Caos en la vía de “La Internacional” y el abandono estatal reavivan el reclamo: Río Limpio debe pertenecer a Dajabón

Dajabón / Elías Piña– 29 de junio de 2025
Las condiciones inhumanas en las que se encuentra la carretera internacional que conecta la comunidad de “Río limpio” con Elías Piña han encendido nuevamente el reclamo de los habitantes de Río Limpio, quienes exigen que dicha comunidad sea transferida oficialmente a la jurisdicción de la provincia Dajabón.
La vía, en su estado actual, representa un peligro constante: tramos destruidos, grandes hoyos, lodo permanente, vehículos atascados a diario y una total falta de mantenimiento por parte del Estado. Transportistas, agricultores y ciudadanos denuncian que ni ambulancias ni patrullas pueden entrar con facilidad, dejando a la población completamente aislada.
Ante este abandono, los comunitarios de Río Limpio expresan que su única conexión real y funcional es con la provincia Dajabón, no con Elías Piña, a la que pertenecen oficialmente.
“Dajabón es quien siempre nos responde. Aquí vienen a ayudarnos desde Restauración, desde Partido. De Elías Piña no llega nada. Ni caminos, ni obras, ni salud. Entonces, ¿para qué seguimos perteneciendo a un sitio que nos ignora?”, expresó un líder comunitario de Río Limpio.
Además del tema vial, también se suma la desconexión institucional: muchos habitantes deben trasladarse hasta Elías Piña para realizar trámites legales, escolares o médicos, lo cual se convierte en un calvario debido a la falta de accesos y la lejanía.
El clamor ha llegado hasta sectores políticos que ya trabajan una propuesta legislativa para integrar a Río Limpio como parte administrativa de la provincia Dajabón, de la que dependen en la práctica. De concretarse, esta modificación territorial buscaría dar a los habitantes mejores oportunidades de desarrollo, asistencia social y representación justa.
La voz de Río Limpio es clara: el abandono histórico no se puede seguir normalizando. Es hora de que el Estado escuche el grito de una comunidad que solo quiere ser tratada con dignidad.