¿Los problemas judiciales son un requisito para la música urbana?

img_0853-1.jpg
Spread the love

Santo Domingo.- La música urbana en la República Dominicana ha escalado tanto a nivel nacional como internacional, con exponentes que mezclan ritmos y componen letras pegajosas que calan en el gusto de jóvenes y adultos. 

Los artistas han visto en la música una salida a situaciones personales y han convertido el arte en su sustento de vida. Sin embargo, no todo es luces en las historias de varios exponentes, pues se han visto envueltos en problemas legales que van desde violencia intrafamiliar, porte ilegal de armas y sustancias ilícitas, accidentes de tránsito y falta de pago de manutención a hijos.

Estos problemas han afectado la imagen pública de los artistas y del género que representan, causado gran revuelo en el país, donde se ha llegado a cuestionar la relación entre la música urbana y el comportamiento de los exponentes en la sociedad.

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&client=ca-pub-3184874526213354&output=html&h=345&adk=3737448286&adf=624456847&w=414&abgtt=6&lmt=1742477355&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=2154090732&ad_type=text_image&format=414×345&url=https%3A%2F%2Fdeultimominuto.net%2Fentretenimiento%2Frequisitos-de-la-musica-urbana%2F&fwr=1&pra=3&rh=312&rw=374&rpe=1&resp_fmts=3&sfro=1&wgl=1&fa=27&dt=1742477864778&bpp=13&bdt=2398&idt=-M&shv=r20250318&mjsv=m202503130101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Df800f58c9e56bbe5%3AT%3D1741307145%3ART%3D1742477194%3AS%3DALNI_Ma3aQDagYa6wy9nXPFzXaZ0izHsxg&gpic=UID%3D00000ffb731b36f1%3AT%3D1741307145%3ART%3D1742477194%3AS%3DALNI_Mb2a_cEhqkfK64G20DMNZXygBEV7g&eo_id_str=ID%3Dad77edb0000cb3b3%3AT%3D1741307145%3ART%3D1742477194%3AS%3DAA-AfjZlAd6frpkfywJ-EEyIeZ7f&prev_fmts=0x0%2C414x345%2C414x345&nras=4&correlator=7950597853579&frm=20&pv=1&u_tz=-240&u_his=3&u_h=736&u_w=414&u_ah=736&u_aw=414&u_cd=32&u_sd=3&adx=0&ady=2811&biw=414&bih=617&scr_x=0&scr_y=383&eid=95353450&oid=2&pvsid=2162453818552264&tmod=1304687325&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fdeultimominuto.net%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C414%2C0%2C414%2C736%2C414%2C694&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=1&pgls=CAEQBBoHMS4xNDguMA..~CAA.&ifi=5&uci=a!5&btvi=2&fsb=1&dtd=430

También puedes leer: Apresan al Sujeto Oro 24 acusado de violencia de género

En esta ocasión, De Último Minuto realiza un recuento de los procesos judiciales que han llevado los artistas dominicanos en los últimos años, de manera cronológica. 

Secreto “El famoso biberón”:

Odalis Pérez Vicioso, acudió ante la Fiscalía de Niños, Niñas y Familia del Distrito Nacional para responder por la acusación del uso de menores de edad en videos musicales, donde supuestamente consumían bebidas alcohólicas y simulaban un acto sexual. Esto ocurrió en 2011.

Don Miguelo

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&client=ca-pub-3184874526213354&output=html&h=345&adk=3737448286&adf=91151811&w=414&abgtt=6&lmt=1742477355&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=2154090732&ad_type=text_image&format=414×345&url=https%3A%2F%2Fdeultimominuto.net%2Fentretenimiento%2Frequisitos-de-la-musica-urbana%2F&fwr=1&pra=3&rh=312&rw=374&rpe=1&resp_fmts=3&sfro=1&wgl=1&fa=27&dt=1742477864778&bpp=11&bdt=2398&idt=-M&shv=r20250318&mjsv=m202503130101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Df800f58c9e56bbe5%3AT%3D1741307145%3ART%3D1742477194%3AS%3DALNI_Ma3aQDagYa6wy9nXPFzXaZ0izHsxg&gpic=UID%3D00000ffb731b36f1%3AT%3D1741307145%3ART%3D1742477194%3AS%3DALNI_Mb2a_cEhqkfK64G20DMNZXygBEV7g&eo_id_str=ID%3Dad77edb0000cb3b3%3AT%3D1741307145%3ART%3D1742477194%3AS%3DAA-AfjZlAd6frpkfywJ-EEyIeZ7f&prev_fmts=0x0%2C414x345%2C414x345%2C414x345&nras=5&correlator=7950597853579&frm=20&pv=1&u_tz=-240&u_his=3&u_h=736&u_w=414&u_ah=736&u_aw=414&u_cd=32&u_sd=3&adx=0&ady=3691&biw=414&bih=617&scr_x=0&scr_y=383&eid=95353450&oid=2&pvsid=2162453818552264&tmod=1304687325&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fdeultimominuto.net%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C414%2C0%2C414%2C736%2C414%2C694&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&cms=5&fu=128&bc=31&bz=1&pgls=CAEQBBoHMS4xNDguMA..~CAA.&ifi=6&uci=a!6&btvi=3&fsb=1&dtd=445

En 2012, el intérprete de “7 locas”, Miguel Ángel Valerio Lebrón, fue apresado por acusaciones de violencia hacia su ex esposa, Paola Terrerio Arias. Fue puesto en libertad tras pagar una fianza y se le impuso una orden de restricción.

En 2017, la ex pareja del artista, Nabila Tapia, solicitó una orden de alejamiento, indicando que había sido víctima de violencia por parte del cantante.

Vakero y Martha Heredia:

En el 2013, el petromacorisano José Luis Moquete, mejor conocido como Vakero, fue apresado por violencia de género en contra de su pareja sentimental, la también artista Martha Heredia, lo que causó un gran revuelo mediático.