Maestros Denuncian Estafa Sistemática en COOPNAMA en Maimón: Acusan Red de Malhechores Operando con Impunidad

Maimón, República Dominicana — Varios docentes han denunciado ser víctimas de estafa dentro de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), específicamente en la oficina ubicada en Maimón. Según sus testimonios, sus cuentas han sido retenidas sin una sentencia judicial de por medio, lo cual consideran un atropello inadmisible.
Los maestros afectados son: Esmeralda Moreta, Fátima Alexandra De Jesús Pérez, Hilda Paniagua, Franklin Torres Ramírez, y el ya fallecido Santiago De la Rosa, quien murió después de haber sido despojado de todos sus fondos. La gran incógnita que hoy se plantean es: ¿quién se queda con el dinero de los maestros fallecidos con oposiciones activas?

De acuerdo a las denuncias, detrás de esta red estaría una supuesta estructura de asociación de malhechores encabezada por una mujer identificada como Mayra Caraballo, quien opera bajo el amparo de un testaferro nombrado Miguel Bautista Caminero. Este individuo, afirman, no tiene ningún vínculo real con los préstamos pero figura como responsable ante las autoridades.
Además, el esposo de Caraballo, Ramón Matos Medina, es señalado como el dueño de la cuenta bancaria en BanReservas donde supuestamente se están canalizando los fondos de las estafas. La modalidad descrita es alarmante: después de que los maestros solicitan un préstamo, mediante manipulaciones y chantajes, se les despoja del dinero sin posibilidad de recuperarlo.
Lo más grave, según los denunciantes, es la inacción de las autoridades. Tanto el departamento de vigilancia de COOPNAMA en Maimón como el departamento legal de la institución han sido señalados por mostrarse “ciegos y sordos” ante las múltiples querellas presentadas.
Para mayor desconcierto, aseguran que cuando la Procuraduría General de la República intenta verificar los datos de Miguel Bautista Caminero, en el sistema aparece registrada Mayra Caraballo, lo que levanta serias sospechas sobre una presunta usurpación de identidad o manipulación de registros oficiales.
Los denunciantes también indican que tanto Mayra Caraballo como su esposo fueron en algún momento docentes y directores escolares, pero actualmente están desvinculados del Ministerio de Educación. Alegan que ahora se esconden detrás de la estructura de la cooperativa para continuar sus fechorías con total impunidad.